Políticas de privacidad

DAIDA S.A.
Fecha: 01/01/2024
Código: LCDS-POL-0001
Versión: 1

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

1. Objetivo:

En cumplimiento con la Ley 81 de 26 de marzo de 2019 y demás regulaciones vigente en materia de Protección de Datos Personales, DAIDA S.A. desarrolla la presente Política de Privacidad para el tratamiento de los Datos Personales a los cuales tenga acceso como consecuencia de la actividad comercial que realiza, de los servicios y productos que ofrece, así como la información de carácter personal que obtenemos de las personas que acceden a nuestro sitio web www.lacuevadesal.com o que nos es proporcionada por el titular a través de otros canales digitales.

2. Marco Legal:

La presente Política de Privacidad se desarrolla en atención a lo dispuesto en la Ley 81 de 26 de marzo de 2019 y demás leyes, decretos, acuerdos, resoluciones y normas aplicables a la actividad de DAIDA S.A. concordantes con la Protección de Datos Personales en la República de Panamá.

3. Definiciones

Para una mejor comprensión de los términos utilizados en la presente Política de Privacidad, se definen los siguientes conceptos:

3.1. Almacenamiento de datos. Conservación o custodia de datos en una base de datos establecida en cualquier medio provisto, incluido el de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).

3.2. Base de datos. Conjunto de datos ordenado de cualquier naturaleza, cualquiera que sea la forma o modalidad de su creación, organización o almacenamiento, que permite relacionar los datos entre sí, así como realizar cualquier tipo de tratamiento o transmisión de estos por parte de su custodio.

3.3. Bloqueo de datos. Restricción temporal de acceso o tratamiento de cualquiera de los datos almacenados.

3.4. Consentimiento. Manifestación de la voluntad del titular de los datos, mediante la cual se efectúa el tratamiento de estos.

3.5. Custodio de la base de datos. Personal natural o jurídica, de derecho público o privado, lucrativa o no, que actúa a cuenta y por nombre del responsable del tratamiento, y le compete la custodia y conservación de la base de datos.

3.6. Datos confidenciales. Aquellos datos que por naturaleza no deben ser de conocimiento público o de terceros no autorizados, incluyendo aquellos que estén protegidos por ley, por acuerdos de confidencialidad o no divulgación, a fin de salvaguardar la información. En los casos de la Administración Pública, son aquellos datos, cuyo tratamiento está limitado para fines de esta Administración, o si se cuenta con el consentimiento expreso del titular, sin perjuicio de lo dispuesto por leyes especiales o normativas que la desarrollen. Los datos confidenciales siempre serán de acceso restringido.

3.7. Dato anónimo. Aquel dato cuya identidad no puede ser establecida por medios razonables o el nexo entre este y la persona natural a la que se refieren.

3.8. Dato caduco. Aquel dato que ha perdido actualidad por disposición de la ley, por el cumplimiento de la condición o la expiración del plazo para su vigencia o, si no hubiera norma expresa, por el cambio de los hechos o circunstancias que consigna.

3.9. Dato personal. Cualquier información concerniente a personas naturales, que las identifica o hace identificables.

3.10. Dato disociado. Aquel dato que no puede asociarse al titular ni permitir por su estructura, contenido o grado de desagregación la identificación de la persona, sea esta natural.

3.11. Dato sensible. Aquel que se refiere a la esfera íntima de su titular, o que su utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. De manera enunciativa, se consideran sensible los datos que pueden revelar aspectos como origen racial o étnico, creencias o convicciones religiosas, filosóficas y morales; afiliación sindical; opiniones políticas, datos relativos a la salud, la vida, a la preferencia u orientación sexual, datos genéticos o datos biométricos entre otros, sujetos a regulación y dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona natural.

3.12. Eliminación o cancelación de dato. Suprimir o borrar de manera permanente, los datos almacenados en bases de datos, cualquiera que sea el procedimiento empleado para ello.

 

3.13. Modificación de datos. Todo cambio en el contenido de los datos, almacenado en bases de datos.

3.14. Procedimiento de disociación o anonimización. Todo tratamiento de datos, que impide que la información disponible en las bases de datos pueda asociarse a persona natural determinada o determinable.

3.15. Responsable del tratamiento de los datos. Personal natural o jurídica, de derecho público o privado, lucrativa o no, que le corresponde las decisiones relacionadas con el tratamiento de los datos y que determina los medios, fines y alcance, así como cuestiones relacionadas a estos.

3.16. Titular de los datos. Persona natural a la que se refieren los datos.

3.17. Tratamiento de datos. Cualquier operación o complejo de operaciones o procedimientos técnicos, de carácter automatizado o no, que permita recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, asociar, disociar, comunicar, ceder, intercambiar, transferir, transmitir o cancelar datos, o utilizarlos de cualquier otra forma.

4. Principios
El tratamiento de Datos Personales que realice DAIDA S.A. se regirá bajo los principios generales reconocidos por la Ley 81 de 26 de marzo de 2019 y demás regulaciones vigentes.

4.1. Principio de lealtad. Los datos personales deberán recabarse sin engaño o falsedad y sin utilizar medios fraudulentos, desleales o ilícitos.

4.2. Principio de finalidad. Los datos personales deben ser recolectados con fines determinados y no ser tratados posteriormente para fines incompatibles o distintos para los cuáles se solicitaron, ni conservarse por tiempo mayor del necesario para los fines de tratamiento.

4.3. Principio de proporcionalidad. Sólo podrán ser solicitados aquellos datos adecuados, pertinentes y limitados al mínimo necesario en relación con la finalidad para la que son requeridos.

4.4. Principio de veracidad y exactitud. Los datos de carácter personal serán exactos y puestos al día de manera que respondan con veracidad a la situación actual del propietario del dato.

4.5. Principio de seguridad de los datos. Los responsables del tratamiento de los datos personales deberán adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos bajo su custodia, principalmente cuando se trate de datos considerados sensibles, e informar al titular, lo más pronto posible, cuando los datos hayan sido sustraídos sin autorización o haya indicios suficientes de que su seguridad haya sido vulnerada.

4.6. Principio de transparencia. Toda información o comunicación al titular de los datos personales, relativa al tratamiento de estos, deberá ser en lenguaje sencillo y claro, y mantenerlo informado de todos los derechos que le amparan como titular del dato, así como la posibilidad de ejercer los derechos ARCOP.

4.7. Principio de confidencialidad. Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales están obligadas a guardar secreto y confidencialidad respecto de estos, incluso cuando hayan terminado su relación con el titular responsable del tratamiento de los datos, impidiendo el acceso o uso no autorizado.

4.8. Principio de licitud. Para que el tratamiento de un dato personal sea lícito, deberá ser recolectado y tratado con el consentimiento previo, informado e inequívoco del titular del dato o por fundamento legal.

4.9. Principio de portabilidad. El titular del dato tiene derecho a obtener de parte del responsable del tratamiento del dato, una copia de los datos personales de manera estructurada en un formato genérico y de uso común.

5. Responsable del Tratamiento de los Datos

El responsable de los datos de la presente política es DAIDA S.A., Sociedad anónima registrada bajo el folio 155641578 de la sección mercantil del Registro Público de Panamá, dirección PH Colores de Bella Vista, piso 4, Celular: 6158-0926 , correo electrónico [email protected].

6. ¿Cuándo tratamos Datos Personales?

DAIDA S.A. tratará datos personales de los titulares bajo los siguientes supuestos:

6.1. Cuando obtenga el consentimiento del titular de los datos.
6.2. Cuando el tratamiento de los datos sea necesario para la ejecución de una obligación contractual, siempre que el titular de los datos sea parte.
6.3. Cuando el tratamiento de los datos sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal para la cual el responsable de los datos esté sujeto.
6.4. Cuando el tratamiento de los datos personales esté autorizado por la ley.

7. ¿Qué tipo de Datos Personales tratamos?

DAIDA S.A. tratará datos personales, sensibles o confidenciales sin que se considere una limitación los relacionados con: Nombre completo, teléfono, correo electrónico, país, ciudad, dirección, dirección de entrega, fecha de nacimiento, condición de salud como: niveles de estrés, calidad del sueño, alergias, enfermedades o limitaciones físicas para realizar alguna actividad, en los casos que aplique, de acuerdo al servicio solicitado..

8. ¿Para qué utilizamos los Datos Personales?

La información obtenida será utilizada bajo el siguiente tratamiento:
8.1. Para el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
8.2. Para enviar información sobre nuestros productos o servicios.
8.3. Para el cumplimiento con las leyes aplicables.
8.4. Para mejorar la experiencia del cliente.
8.5. Realización de encuestas relacionadas a los productos y/o servicios que ofrece DAIDA, S.A.
8.6. Para realizar procesos de automatización de datos para el análisis de la información para uso interno de DAISA, S.A. .

9. ¿Por cuánto tiempo almacenamos los Datos Personales?

Los datos personales serán tratados hasta tanto se cumplan con la finalidad para las cuales están siendo tratados y se conservarán durante el periodo de tiempo que sea necesario en cumplimiento con las obligaciones contractuales que lo originaron o de acuerdo con las disposiciones legales que rigen la materia.

10. ¿Con quién compartimos los Datos Personales?

DAIDA S.A. podrá compartir datos personales con los siguientes actores en atención a la actividad relacionada, a los servicios o productos ofrecidos o por disposición de la Ley:

10.1. Proveedores necesarios para cumplir con la(s) obligacione(s) contractuale(s).
10.2. Aliados de la empresa relacionados directamente con la prestación de los servicios, atención al cliente, venta y entrega de productos.

Siempre que su información sea entregada o compartida con proveedores o aliados nos aseguraremos de establecer condiciones que vinculen a estas personas a las políticas de protección y seguridad de la información de estas de tal forma que la información personal de los titulares se encuentre protegida. Asimismo, se establecerán acuerdos de confidencialidad para el manejo de la información y obligaciones responsable-encargado cuando el tipo de entrega lo amerite.

11. Derecho de los titulares de los Datos Personales

Como titular de los datos personales tratados por DAIDA S.A. podrá ejercer los llamados derechos ARCOP:

11.1. Derecho de acceso. Permite al titular obtener sus datos personales que se encuentren almacenados o sujetos a tratamiento en bases de datos de instituciones públicas o privadas, además de conocer el origen y la finalidad para los cuales han sido recabados.

11.2. Derecho de rectificación. Permite al titular solicitar la corrección de sus datos personales que sean incorrectos, irrelevantes, incompletos, desfasados, inexactos, falsos o impertinentes.

11.3. Derecho de cancelación. Permite al titular solicitar la eliminación de sus datos personales que sean incorrectos, irrelevantes, incompletos, desfasados, inexactos, falsos o impertinentes.

11.4. Derecho de oposición. Permite al titular, por motivos fundados y legítimos relacionados con una situación en particular, negarse a proporcionar sus datos personales o a que sean objeto de determinado tratamiento, así como revocar su consentimiento.

11.5. Derecho de portabilidad. Derecho a obtener una copia de los datos personales de manera estructurada, en un formato genérico y de uso común, que permita ser operado por distintos sistemas y/o transmitirlo a otro responsable cuando:
• El titular haya entregado sus datos directamente al responsable.
• Sea un volumen relevante de datos, tratado de forma automatizada.
• El titular haya dado su consentimiento para el tratamiento o se requiera para la ejecución y el cumplimiento de un contrato.

En todo momento, el titular de los datos personales podrá ejercer estos derechos, los cuales son irrenunciables, salvo las excepciones establecidas en leyes especiales.

Para el ejercicio de los Derechos ARCOP, el titular de los datos puede comunicarse con DAIDA S.A. a la siguiente dirección de correo electrónico [email protected] o acceder a los formularios disponibles en la página web www.lacuevadesal.com.

12. Medidas de seguridad

DAIDA S.A. implementará aquellas medidas técnicas y organizativas para el correcto cuidado y protección de la información personal, sensible y confidencial que sea tratada en atención al giro de la actividad comercial que realiza en apego a las disposiciones legales aplicables.

13. Vigencia y modificaciones a la Política de Privacidad

La presente Política de Privacidad de DAIDA S.A. entrará en vigencia a partir de la publicación de la misma en el sitio web www.lacuevadesal.com.

14. Modificaciones a la Política de Privacidad

La presente Política de Privacidad de DAIDA S.A. podrá ser modificada o enmendada a disposición de DAIDA S.A., en cuyo caso se aplicarán a partir de su publicación en el sitio web www.lacuevadesal.com.

15. Consentimiento

Al momento que acceder a los servicios prestados por DAIDA S.A. a través de su sitio web www.lacuevadesal.com y demás canales digitales, usted consiente la presente Política de Privacidad, así como los Términos y Condiciones de Uso de nuestro sitio web; En caso de no estar de acuerdo, no acceda a nuestros servicios prestados por estos canales.4